Ir al contenido principal

Los agentes externos de la formación del relieve

Para trabajar los contenidos de hoy (páginas 24-25), además de la actividad de trabajo cooperativo que hemos propuesto en clase, vamos a visualizar los siguientes vídeos para complementar las explicaciones teóricas y responder a diversas cuestiones:
Vídeo 1:
a) Enumera las partes de un volcán
b) ¿Qué sucede cuando una erupción volcánica se produce bajo el mar?
c) ¿Conoces algún caso de islas de origen volcánico?

Vídeo 2:
a) ¿Qué es un tsunami?
b) ¿Es lo mismo epicentro que hipocentro? Razona tu respuesta

Imagen:
Resultado de imagen de evolución benidorm
a) ¿En qué provincia y Comunidad Autónoma se encuentra Benidorm?
b) ¿Qué diferencias encuentras entre las dos imágenes?
c) ¿Qué consecuencias, positivas y negativas, crees que puede tener esta transformación del medio?

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO DIOSES EGIPCIOS

Hola, chicos y chicas de 1º A.  Como hemos comentado hoy en clase, vamos a trabajar en esta unidad las deidades (dioses) de Egipto de una forma distinta... Vamos a utilizar la app "iFunFace", con la que vamos a poder dar vida a los dioses del Antiguo Egipto como explicaré al final de esta entrada. Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar una deidad: Ra, Amón, Osiris, Isis, Horus, Anubis, Tot, etc. La que queráis, es totalmente libre. No pasa nada si coincidimos varios compañeros con la misma deidad porque cada uno lo hará de una forma. A continuación, debemos buscar información sobre esa divinidad: Qué significa su nombre. De qué era dios o diosa: muertos, fertilidad, Sol, etc. Cómo se le representa: cabeza de halcón, plumas, cuernos, etc. Breve historia de esa divinidad (Insisto en lo de breve porque la aplicación no deja grabar un audio excesivamente largo). Toda esta información, debéis tenerla por escrito para tener muy claro lo que vamos a deci...

TRABAJO ARTE TEMA 6. 4º ESO.

Buenos días, chic@s. Aquí os dejo la entrada que os he comentado en clase. La parte de arte de este tema la vamos a realizar a través de un aplicación móvil: iFunFace. Es totalmente gratuita y muy fácil de utilizar. Si alguien tiene alguna duda de cómo funciona, que busque en el blog la entrada para 1º de ESO titulada "Trabajo Dioses Egipcios" en la que explico paso a paso el proceso. Para ampliar los estilos artísticos que hemos visto este tema, e intentar no coincidir, aquí os dejo algunos ejemplos de obras y autores. No obstante, vosotros podéis ampliar la lista y realizar el trabajo sobre cualquier autor u obra de los abajo indicados: REALISMO: ·          Entierro en Ornans, Gustave Courbet. ·          Los picapedreros, Gustave Courbet. ·          El Ángelus, Jean François Millet. ·        ...

LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Sesión 1. 1.  Observa los siguientes inventos. Selecciona el que te parezca más importante y explica oralmente por qué. 2. Observa los siguientes gráficos y responde a las preguntas a)       ¿Cuál es el principal país industrial en 1870? ¿y en 1913? b)       ¿Qué países se industrializan durante la Segunda Revolución Industrial? c)       ¿Cuáles son los países que más crecen en el período 1870-1913? 3. Define los siguientes términos: Taylorismo, fordismo, monopolio, cartel, trust y holding